TOLIMA

📍 Ubicación geográfica

  • Región: Andina – Centro-occidente de Colombia.

  • Capital: Ibagué.

  • Extensión: Aproximadamente 23.562 km².

  • Límites:

    • Norte: Caldas y Cundinamarca.

    • Sur: Huila y Cauca.

    • Oriente: Cundinamarca y Huila.

    • Occidente: Valle del Cauca, Quindío y Risaralda.


🏞️ Geografía y medio ambiente

  • Relieve variado: cordilleras Central y Occidental atraviesan el departamento.

  • Principales ríos: Magdalena, Saldaña, Combeima y Totare.

  • Volcanes y montañas destacadas: Nevado del Tolima, Cerro Machín.

  • Clima: templado en valles y cálido en tierras bajas.

  • Ecosistemas: páramos, bosques andinos, zonas de cafetales y llanuras.


👥 Población

  • Aproximadamente 1.1 millones de habitantes (DANE, proyección 2024).

  • Municipios principales: Ibagué, Espinal, Honda, Mariquita, Chaparral, Líbano, Cajamarca.

  • En total: 47 municipios.


🏛️ Historia

  • Poblado originalmente por pueblos indígenas Pijaos.

  • Participó activamente en la independencia de Colombia.

  • Fue creado como departamento en 1886, durante la organización de los departamentos en la República.

  • Honda y Mariquita fueron importantes centros coloniales y fluviales.


💰 Economía

  • Agricultura: arroz, café, algodón, maíz, caña de azúcar, frutas y hortalizas.

  • Ganadería: bovina y bufalina.

  • Industria: alimentos, textil y confecciones.

  • Turismo: naturaleza, termales, volcanes, rutas culturales.

  • Comercio y servicios: concentrados en Ibagué y Espinal.


🛣️ Infraestructura y transporte

  • Aeropuerto Perales (Ibagué).

  • Carreteras principales: conexión con Bogotá, Medellín, Cali y la Costa Caribe.

  • Transporte fluvial histórico a través del Magdalena (Honda).


🎭 Cultura y turismo

  • Música: cuna del folclor colombiano, especialmente la música andina y el festival del folclor Colombiano en Ibagué.

  • Sitios turísticos:

    • Nevado del Tolima (Parque Nacional Natural Los Nevados).

    • Parque Nacional Natural Las Hermosas.

    • Termales de Coconuco y Santa Isabel.

    • Rutas del café en el norte del Tolima.

    • Honda (ciudad colonial con puentes y museos).

  • Gastronomía: lechona tolimense, tamales, chicha, arroz atollado.


📌 Actualidad

  • Retos:

    • Desarrollar infraestructura turística y sostenible.

    • Gestionar riesgos naturales (volcanes, deslizamientos).

    • Diversificación económica más allá de la agricultura.

  • Potencial:

    • Turismo de naturaleza, aventura y cultural.

    • Producción cafetera de alta calidad.

    • Fortalecimiento del patrimonio histórico y colonial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog