PUTUMAYO
📍 Ubicación geográfica
-
Región: Amazonía colombiana.
-
Capital: Mocoa.
-
Extensión: Aproximadamente 25.500 km².
-
Límites:
-
Norte: Nariño y Cauca.
-
Este: Caquetá.
-
Sur: República de Ecuador y Perú.
-
🏞️ Geografía y medio ambiente
-
Territorio de transición entre la cordillera de los Andes y la selva amazónica.
-
Relieve variado:
-
Zona montañosa (occidente, piedemonte andino).
-
Planicies amazónicas (centro y oriente).
-
-
Principales ríos: Putumayo (afluente del Amazonas), Caquetá, Guamuez y San Miguel.
-
Clima: cálido y húmedo en la selva, templado en el piedemonte.
-
Gran biodiversidad: selva amazónica, fauna y flora únicas.
👥 Población
-
Aproximadamente 370.000 habitantes (DANE, proyección 2024).
-
Municipios más importantes: Mocoa, Puerto Asís, Orito, Sibundoy, Puerto Guzmán, Valle del Guamuez.
-
Alta diversidad étnica: comunidades indígenas (Inga, Kamentsá, Cofán, Siona, Kichwa, Murui-muinane) y población campesina.
🏛️ Historia
-
Fue parte del Gran Cauca hasta el siglo XX.
-
Se constituyó como departamento en 1991, con la Constitución Política.
-
Zona históricamente afectada por colonización cauchera, narcotráfico y conflicto armado.
💰 Economía
-
Agricultura: yuca, maíz, plátano, café, caña panelera, cacao, frutales amazónicos.
-
Petróleo: base de la economía (exploración y explotación en Puerto Asís, Orito y Valle del Guamuez).
-
Ganadería y pesca.
-
Turismo de naturaleza: cascadas, reservas naturales, cultura indígena.
🛣️ Infraestructura y transporte
-
Vías principales: carretera Pasto–Mocoa y Mocoa–Puerto Asís.
-
Transporte fluvial: río Putumayo como conexión comercial con Brasil y Perú.
-
Aeropuertos: Villagarzón y Puerto Asís.
🎭 Cultura y turismo
-
Pueblo Kamentsá e Inga (Valle de Sibundoy): fuertes tradiciones culturales, música, medicina ancestral.
-
Carnaval del Perdón (Bëtsknaté): patrimonio cultural de la Nación.
-
Sitios turísticos:
-
Cascada Fin del Mundo (Mocoa).
-
Parque Nacional Natural La Paya.
-
Laguna de la Cocha (cercana, en Nariño).
-
Valle de Sibundoy (encanto cultural indígena).
-
📌 Actualidad
-
El Putumayo enfrenta retos en:
-
Seguridad (presencia de economías ilegales y grupos armados).
-
Sostenibilidad ambiental (deforestación y explotación petrolera).
-
Migración y conexión con Ecuador y Perú.
-
-
Al mismo tiempo, está proyectándose como destino de ecoturismo, turismo espiritual y cultural.
Comentarios
Publicar un comentario