QUINDÍO
📍 Ubicación geográfica
-
Región: Eje Cafetero – Zona Andina.
-
Capital: Armenia.
-
Extensión: Aproximadamente 1.845 km² (es el segundo departamento más pequeño de Colombia).
-
Límites:
-
Norte: Risaralda.
-
Sur: Valle del Cauca y Tolima.
-
Oriente: Tolima.
-
Occidente: Valle del Cauca.
-
🏞️ Geografía y medio ambiente
-
Relieve montañoso, ubicado en la Cordillera Central de los Andes.
-
Suelo fértil, ideal para la siembra de café.
-
Clima: templado, con temperaturas entre 18°C y 24°C en la mayor parte del territorio.
-
Ríos principales: Quindío, La Vieja, Barragán y Verde.
-
Parte del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (2011).
👥 Población
-
Aproximadamente 580.000 habitantes (DANE, proyección 2024).
-
Municipios: 12 en total.
-
Principales: Armenia, Calarcá, Montenegro, Quimbaya, Circasia, Salento, La Tebaida y Filandia.
🏛️ Historia
-
Fue creado como departamento en 1966, luego de separarse de Caldas.
-
Su nombre proviene de la tribu indígena quimbaya.
-
Zona afectada por el terremoto de 1999, que impactó fuertemente a Armenia y otros municipios.
💰 Economía
-
Café: principal producto y símbolo del departamento.
-
Turismo: eje central de la economía (cafetero, cultural y de naturaleza).
-
Agricultura: plátano, banano, caña panelera, frutas.
-
Ganadería y artesanías (filigrana, guadua).
-
Comercio y servicios: en la capital Armenia.
🛣️ Infraestructura y transporte
-
Carretera Panamericana atraviesa el departamento.
-
Aeropuerto Internacional El Edén (Armenia).
-
Buenas conexiones con Pereira y Manizales (Risaralda y Caldas).
🎭 Cultura y turismo
-
Paisaje Cultural Cafetero: rutas del café, haciendas tradicionales.
-
Parque Nacional del Café (Montenegro).
-
Parque Panaca (Quimbaya).
-
Valle de Cocora (Salento): hogar de la palma de cera, árbol nacional de Colombia.
-
Fiestas:
-
Fiesta Nacional del Café (Calacá).
-
Yipao (desfile de Jeep Willys cargados con café y objetos típicos).
-
Reinado Nacional del Café.
-
📌 Actualidad
-
Uno de los departamentos más visitados por el turismo nacional e internacional.
-
Retos actuales:
-
Sostenibilidad ambiental frente al turismo masivo.
-
Recuperación económica pospandemia.
-
Conservación del Paisaje Cultural Cafetero.
-
Comentarios
Publicar un comentario