GUAVIARE
El proceso de colonización estuvo marcado por varias etapas históricas; la primera, de 1920 a 1950, fue generada por el auge de la extracción de quina, tigrillos, caucho y madera; la segunda, de 1966 derivada de la violencia política en Colombia que dio lugar a grandes desplazamientos de campesinos; hacia 1968 se generó una nueva ola de migración a causa de razones políticas, y finalmente, en los años 80 el auge del cultivo de coca atrajo numerosos colonos.
En 1977 por la Ley 55 del 23 de diciembre, y como consecuencia de ese intenso proceso colonizador alrededor de San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores, su territorio se segregó de la comisaría de Vaupés para crear la comisaría especial de del Guaviare y como capital a San José del Guaviare. El 5 de julio de 1991, la nueva Constitución Política de Colombia la erigió a la categoría de departamento.
Fuente:
Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC - Diccionario Geográfico
Gobernación del Departamento del Guaviare
Imagen - http://unal.edu.co/
Comentarios
Publicar un comentario