MAGDALENA

El departamento registra lluvias moderadas en la mayor parte de su territorio, con excepción de las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde presentan un incremento. Las menores cantidades de precipitación se observan sobre la franja litoral, con volúmenes menores de 1000 mm anuales. La parte plana del departamento presenta lluvias entre 1000 y 1500 mm. Al extremo sur, en el sector del municipio de El Banco, y en las estribaciones de la Sierra Nevada, las lluvias se incrementan hasta valores superiores a los 2000 mm.

El régimen de lluvias el Departamento del Magdalena presenta dos temporadas de lluvias, la primera lluviosa en parte de abril y mayo, la segunda también lluviosa, entre los meses de septiembre y noviembre, una temporada de menor intensidad de lluvias entre los meses de junio y agosto y, por último una temporada seca entre los meses de diciembre a marzo.

El número de días con lluvia en gran parte del departamento, oscila entre 50 y 100, en promedio, al año. En sectores aislados de la franja costera, este número puede ser menor. Hacia las estribaciones de la Sierra Nevada, la cantidad de días lluviosos se incrementa, hasta superar los 200 días, en las alturas medidas.


Fuente:

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) http://www.ideam.gov.co/
MAPAS: Atlas climatológico de Colombia - IDEAM



Comentarios

Entradas más populares de este blog