BIENVENIDOS AL AMAZONAS RECURSOS NATURALES La región amazónica de Colombia es una de las zonas más ricas del país en recursos naturales. Esta región cuenta con una amplia variedad de flora y fauna, así como una gran cantidad de recursos minerales, agua y suelo. Esta región también ha sido una fuente de recursos para la economía colombiana durante muchos años. Estos recursos naturales han ayudado a la región amazónica a ser una de las zonas más desarrolladas del país. Además, esta región cuenta con una gran cantidad de parques nacionales, reservas naturales y áreas protegidas. Estas áreas ayudan a proteger la biodiversidad de esta región, permitiendo que sus recursos naturales permanezcan intactos. La región amazónica es uno de los ecosistemas más diversos del mundo, con una gran cantidad de recursos naturales . Esta área contiene una variedad de plantas y animales, así como una gran cantidad de minerales y combustibles fósiles. Otra característica interesan...
Entradas
Mostrando las entradas de marzo, 2025
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

CABO MANGLARES Cabo Manglares es un área protegida en el departamento de Nariño, Colombia, que incluye el Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares. Se encuentra en el extremo occidental del territorio continental colombiano, sobre las aguas del río Mira. El DNMI Cabo Manglares se localiza en las cercanías del municipio de Tumaco en el departamento de Nariño, al suroccidente de Colombia. siendo uno de los puntos extremos de Colombia.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

BRASIL Brasil está ubicado en el este de América del Sur, con una superficie total de 8 511 965 km. y con una población estimada en 174 millones de habitantes. Esas características ubican a Brasil como quinto país en extensión y en población del mundo. Además, limita territorialmente con 10 países, solamente menos que Rusia y China (14 países), y tiene una de las mayores líneas costeras continuas, con 7491 km. Por su ubicación, Brasil presenta en su mayor parte clima tropical, con algunas zonas de clima templado al sur del país. Siendo una de las Fronteras de Colombia además de ser una gran potencia agrícola e industrial y la mayor economía de América Latina y el Caribe. Es uno de los principales productores de café, caña de azúcar, soja, vacuno y aves de corral .
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

RIO META Río Meta . Es el principal río de los Llanos Orientales colombianos , con un total de 1200 km de longitud y una navegabilidad de 900 km desde Puerto López , por lo cual es de gran utilidad para el comercio de estas extensas regiones y con Venezuela , a través del Orinoco. El Meta tiene sus fuentes en los ríos Humea , Guayuriba y Guatiquía , los cuales nacen en el Páramo de Sumapaz , en la cordillera Oriental; entre sus afluentes figuran el Cravo Sur , el Casanare , el Cusiana , el Upía y el Manacacías , entre otros.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

SANTANDER El departamento de Santander es una súper región por visitar. Disfrutamos mucho nuestra semanita allí y las ganas de volver se hicieron sentir desde que nos fuimos. Encontrarás en esta página todos nuestros consejos para viajar a Santander en Colombia; ¡Santander es uno de esos departamentos que ofrece una gran variedad de actividades y que encantará a los amantes de patrimonio y de naturaleza! Capital : Bucaramanga Región Natural : Andes Población : 2 millones Altura media : 1230 m Climas : cálido arido, cálido húmedo, frío húmedo Temperatura mínima media : 28 °C Temperatura máxima media : 20 °C Temporada de verano : de diciembre a febrero y de junio a agosto Temporada de invierno : de marzo a mayo y de septiembre a noviembre
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

CORDILLERA CENTRAL La Cordillera Central es uno de los tres ramales importantes en los que la Cordillera de los Andes se divide al sur de Colombia . Se extiende desde el Nudo de Almaguer o Macizo Colombiano , en el departamento del Cauca , hasta la Serranía de San Lucas en el departamento de Bolívar . La cordillera está limitada por los valles de los ríos Cauca y Magdalena al occidente y oriente, respectivamente. La Cordillera Central es el conjunto montañoso más importante de la isla porque en él no solo nacen los ríos de este lado, nace también el más importante de Haití. Cuando hablamos del tema del agua debemos hacerlo en conjunto, es decir cerca de 22 millones de personas necesitan del agua cuyo origen principal es la Cordillera Central.